Mercado Limbo es una plataforma donde comprás y vendés objetos reutilizados.
Una cuenta en Mercado Limbo te permite seguir a los productores que más te gusten, crear una lista de tus productos favoritos (los que más te calientan) y comentar en los productos.
Los productores necesitan una cuenta para poder crear su porfolio de productos, difundirlos en el Limbo y compartirlo en las redes sociales.
Es muy fácil, te conectás con tu Facebook o con tu mail donde dice “Crear tu Cuenta”.
Si. Podés usar tu email para crear una cuenta en Mercado Limbo ingresando en “Crear tu Cuenta”.
Se puede vender todo objeto que esté hecho a partir de materiales reutilizados, reciclados o restaurados.
Para publicar, primero debes crear una cuenta o loguearte a Mercado Limbo. Luego pulsá el botón que dice “Publica Gratis”, completá los campos que describen tu producto.
Comprar en Limbo es muy fácil. Una vez que encontrás el producto que te gusta, te comunicás con el productor y arreglás directamente con él. Sin intermediarios, transferencias, ni comisiones.
Es una lista de los productos que más te calientan, te gustan, tus favoritos, que querés guardar para después o te inspiran. Para agregar un producto a tu lista sólo tenés que hacer click en el ícono del fuego que aparece en cada post.
Tenés que entrar en tus publicaciones y hacer click en “Editar Producto” en el producto que quieras cambiar.
Podés eliminar un producto que hayas publicado desde el listado de productos en tu perfíl.
Las categorías ayudan a que tu producto tenga más visibilidad y sea más fácil de encontrar. Hay dos tipos de grupos de categorías, las que hablan del producto (muebles, iluminación, accesorios, etc.) y las que tienen que ver con el lugar donde se puede encontrar este producto (living, cocina, jardín, etc.)
Poner categorías que no tienen que ver con un producto hace que este pierda visibilidad, es por eso que es recomendable poner sólo las categorías reales en las que entra cada producto.
Son etiquetas que muestran de que está hecho tu producto. Esto hace que las personas buscando algo puntual puedan ver tu producto fácilmente. Al menos uno (1) de estos materiales deben ser reutilizados.
Son palabras descriptivas de tu producto. Estas sirven para que sea fácil de encontrar. No son predeterminadas así que vos podés poner las que creas que mejor describen tu producto. Estas deben separarse por comas.
Tu producto es lo principal. Todo lo demás si no suma, resta.
Tratá que no hayan otros objetos por delante, por detrás, abajo o sobre el objeto. Salvo que sean cosas contextuales. Ej. Si es una mesa de pallet está bien ponerle encima una vasija con frutas, ya que muestra su uso. Que tenga una pila de ropa para lavar no queda muy bueno que digamos.
Cada objeto en su hábitat.
Una silla de jardín en una cocina no garpa. La foto es mejor sacarla donde va a ser usado el objeto.
Un entero.
Se pueden subir todas las fotos del producto que consideres necesarias para contar bien como es. El mínimo es una foto. Si con una alcanza, lo mejor es que sea del objeto completo, es decir que no quede ninguna parte fuera de la foto, así el comprador no tiene que imaginarse como es.
Menos es más.
La cantidad de fotos no está limitada, pero queda a tu criterio. Muchas fotos pueden resultar aburridas de ver y muy pocas pueden dejar afuera algunos aspectos del producto. La cantidad justa es la necesaria para entender el producto.
Logos por doquier.
Fotos que tengan una marca de agua de un logo, nombre del producto o algún tipo de leyenda no pasarán el filtro. Todo lo que tengas que decir del producto va en la descripción, justo debajo de tu logo o nombre ;)
Que flash.
Para una buena foto se necesita buena luz. Lo recomendable es sacar las fotos de tus productos con luz solar, ya sea en un lugar al aire libre, o adentro de tu casa o taller con luz proveniente del exterior. La luz artificial no es lo más recomendable y el flash, el flash dejémoslo para usarlo en cumpleaños, ya que hace sombras que a tu producto no le vienen bien.
No es necesario ser fotógrafo o tener una cámara profesional para hacer buenas fotos. Con un celular o la cámara de fotos que usás para tus vacaciones es suficiente. Siguiendo los pasos anteriores te asegurás que tu producto va a ser visto.
Tu espacio es un catálogo online de tus productos. Este es tu perfil de vendedor, donde otros usuarios podrán ver tus productos, tu logo, datos de contacto y una descripción de lo que haces.
La foto de Perfil es la identidad de tu tienda. Te recomendamos poner el logo de tu marca. Si no tenés logo, podés poner la foto de tu producto favorito o que más represente tu trabajo. De esta manera, podrás fidelizar a los usuarios y reconocerán tus productos más rápido.
Para que tu perfil esté completo y los usuarios puedan contactarte es recomendable completar todos los siguientes campos:
Descripción: Acá es donde explicás lo que hacés, como lo hacés, que impacto tiene tu trabajo al cuidado del medio ambiente, sociedad, comunidad o industria. También podés contar que te impulsó a hacer este tipo de trabajo.
Web y Redes Sociales: Es importante completar estos campos, así los usuarios pueden conocer más en profundidad lo que hacés. Podés poner un link a tu página de internet, de Facebook, Twitter, Pinterest e Instagram. Esta es una gran manera de conseguir más seguidores!
Teléfono: Completando este campo, tendrás consultas más inmediatas. Cuando tus trabajos son a medida o a pedido, por ejemplo, hay preguntas que telefónicamente se resuelven más rápido, lo que acelera las ventas.
La provincia y localidad en la que trabajás es muy importante, ya que los usuarios filtran productos por proximidad. Si este campo está incompleto, tus productos no aparecerán cuando alguien busque en tu provincia.
Tu Tienda tiene una URL personalizada (ej. www.mercadolimbo.com/ecomuebles) de esta manera, no sólo los usuarios del Limbo podrán verlo, sino que podrás compartirlo en redes sociales. De esta manera podés tener un catalogo online gratis para poder difundir lo que hacés.
La descripción de tu producto debe explicar todo sobre tu producto, para que sirve, de que está hecho, que medidas tiene y en que situación se usa. Es recomendable no hacerla demasiado extensa.
Las consultas que te hacen los usuarios, las podés ver en tu panel de usuario, en la sección “Consultas”. Mientras más rápido las contestes, más posibilidades de concretar la venta vas a tener. Te recomendamos no tener ninguna consulta sin leer.
No hay un límite de productos que podés publicar, pero a mayor cantidad, más veces aparecerás en el Home de MercadoLimbo.
Si tenés un producto que tenga varios modelos, ya sean colores o formas, te recomendamos subirlos por separado, de esta manera tu Limbo tendrá un mejor posicionamiento.
Una vez completado tu Limbo, con tu información y productos, recomendamos que lo muevas por tus redes sociales (Facebook, Pinterest, Twitter e Instagram) de esta manera, más personas van a visitar tu tienda, e incrementarás las ventas.
Compartir tu Limbo:
Para compartir tu tienda en redes sociales, tenés que entrar a “Mi Limbo” en tu perfil de usuario y apretar el botón “Compartir”. Ahí podrás elegir en que red social publicarlo (Facebook, Twitter o Pinterest)
Compartir un producto:
Para compartir un producto en particular en redes sociales, tenés que entrar al producto que querés viralizar y apretar el botón de la red social en la que queres compartirlo. Podés encontrar estos botones arriba de la foto del producto.